EL KARAI OCTUBRE - JA'UKE LA JOPARA

De acuerdo a la leyenda, la abundancia de la comida alejará al duende y con él se irán la escasez y la pobreza. El mitico Karaí Octubre (Señor Octubre) es una figura petisa y barbuda de rasgos duros, que usa un sombrero de paja y lleva un látigo en sus manos.
Según la tradición, octubre es el mes en que escaseaban los alimentos: la mandioca, el maíz y otros vegetales que son más difíciles de conseguir en el campo. Algunas de las costumbres de antaño de los abuelos, bisabuelos, en otras épocas era por ejemplo levantarse bien temprano con un látigo, un chicote o un cinto en mano y pegar en todos los rincones de las habitaciones diciendo “para que se retire el Karaí Octubre de esta casa”, o bien dejar un plato de comida en la puerta de la vivienda para que el que pasara por allí se la llevara o invitar a los vecinos ese dia con un plato preferentemente de guiso.
Otra antigua costumbre de los abuelos y bisabuelos era soplar con energia en tres rincones de una habitacion de la vivienda, preferentemente con un silbato o corneta, dejando un espacio libre donde estuviera una abertura puerta o ventana para que por allí se escape, huya atemorizada la miseria y no regrese jamas a nuestra casa.
Fuente: Ñane Mba'e Teete